“La relación entre familia y libertad religiosa: contornos y desafíos”
23, 24 y 25 de octubre de 2024
South Bend, Indiana, USA
"El impacto de las decisiones políticas en el ejercicio de la libertad religiosa"
Talca, Chile, 11-13 de octubre de 2023
Universidad de Talca
"Libertad de Expressión y Libertad Religiosa"
Córdoba, España, 22-24 de septiembre de 2022
Universidad de Córdoba (Varias sedes)
16 de marzo de 2022 (Zoom)
12h a 13.30h [GMT-3: Buenos Aires, Santiago, São Paulo]
9h a 10.30h [GMT-6: MDT EEUU]
15h a 16.30h [GMT: Londres]
Expositores: Raúl Madrid (UC Chile); Javier Martínez-Torrón (Complutense); Scott E. Isaacson (ICLRS/BYU)
Regístrate antes del 14 de marzo en: https://forms.gle/AxWpw4KL78YJMKAC8
Vídeo del seminario web disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=6_dezCPzaro
12 de julio de 2022 (Zoom)
11:00 a 13:00 [GMT-6: MDT EE.UU.]
13:00 a 15:00 [UTC-4: Santiago]
14:00 a 16:00 [UTC-3: Buenos Aires, Brasília]
18:00 a 20:00 [UTC+1: Londres]
Expositores: Juan Navarro Floria (Argentina); Gary Doxey (EE.UU.); Soledad Bertelsen (Chile); Tomás Henríquez (Chile / EE.UU.)
Regístrate antes del 9 de julio en: https://forms.gle/wuigkNUAmbhVdK468
"Libertad de consciencia y religión: Conflictos Legales desde el derecho a la vida"
Arequipa, Perú, 4-5 de noviembre de 2021 (online)
Universidad Católica San Pablo
"Libertad Religiosa y Participación Política"
Bogotá, Colombia, 1-3 de octubre de 2019
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá.
"Pueblos originarios, cultura y libertad religiosa"
Rio de Janeiro, Brasil, 10-12 de septiembre de 2018
Universidade Federal de Uberlândia / Escola da Advocacia Geral da União no Rio de Janeiro
"Principio de Laicidad y Libertad Religiosa, el Rol del Estado en la sociedad plural"
Montevideo, Uruguay, 7-9 de septiembre de 2017
Universidad Católica del Uruguay Dámaso A. Larrañaga
"Cambios en la protección jurídica del derecho de objeción de conciencia"
Hernandarias, Paraguay, 7-9 de julio de 2016
Unviersidad Católica
"Avances y Retrocesos en la Protección Jurídica de la Libertad Religiosa"
Ciudad de México, México, 21-23 de mayo de 2015
Universidad Iberoamericana de Ciudad de México
"Tutela Penal de la Libertad Religiosa"
Córdoba, Argentina, 1-2 de septiembre de 2014
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
"Libertad religiosa, igualdad y autonomía de las entidades religiosas"
Richmond, Virginia, USA, 19-21 de agosto de 2013
The University of Virginia
"Libertad Religiosa, Conflicto y Reconciliación"
Bogotá, Colombia, 6-8 de septiembre de 2012
Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas
“Relaciones Estado-Religión: avances y desafíos del decenio”
Santiago, Chile, 6-8 de agosto de 2011
Universidad de Talca, campus Santiago (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales)
“Religión y Derecho del Trabajo”
Lima, Perú, 22-24 de septiembre de 2010
Varias sedes
“Religión en la Educación Pública”
Montevideo, Uruguay, 6-8 de agosto de 2009
Universidad de Montevideo (Facultad de Derecho)
“Asistencia religiosa en las Fuerzas Armadas y de Seguridad”
Buenos Aires, Argentina, 30 de abril de 2008
Fundación Navarro Viola
“Efectos Civiles de los Matrimonios Religiosos en el Contexto de la Libertad Religiosa”
Bogotá, Colombia, 25-27 de octubre de 2007
Pontificia Universidad Javeriana
"Religión y Medios de Comunicación"
Rio de Janeiro, Brasil, 27-29 de Septiembre de 2006
Guanabara Palace Hotel
“Actualidad y retos del Derecho Eclesiástico del Estado”
México, D.F., 17-19 de noviembre de 2005
Secretaría de Gobernación
“La presencia de los religioso en el ámbito público”
Santiago, Chile, 12-14 de agosto de 2004
Pontificia Universidad Católica de Chile (Facultad de Derecho)
“La libertad religiosa en la sociedad plural de América Latina”
Buenos Aires, Argentina, 18-20 de septiembre de 2003
Pontificia Universidad Católica Argentina (Instituto de Derecho Eclesiástico)
“La objeción de conciencia”
Valparaíso, Chile, 29-30 de agosto de 2002
Universidad Católica de Valparaíso (Escuela de Derecho)
En el marco del Congreso Internacional sobre Libertad Religiosa celebrado en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima, Perú) los días 19 al 22 de septiembre de 2000.
Al concluir el mismo se fundó el Consorcio, precisamente el 22 de septiembre de 2000.
En el Coloquio 2006 yo pondría “Instituto Superior de Derecho Canónico de Río de Janeiro” (en vez del Hotel Guanabara)