DECLARACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS JESUITAS EN LA REPÚBLICA DE NICARAGUA
El 23 de septiembre de 2022 el Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa, manifestó a la opinión pública su honda preocupación por las graves violaciones a derechos fundamentales, en particular la libertad religiosa, registradas en perjuicio de iglesias y comunidades en la República de Nicaragua.
Alertamos en aquél momento sobre medidas inadmisibles, v. gr., detención o secuestro de obispos, sacerdotes y religiosos, su expulsión del país, así como el cierre o expropiación de medios de comunicación de titularidad de la Iglesia Católica y de otras instituciones.
Lamentablemente la situación se ha agravado, habiendo tomado conocimiento de la decisión del gobierno de cancelar la personalidad jurídica de la “Asociación Compañía de Jesús de Nicaragua”, con fecha 22 de agosto pasado, medida que incluye la confiscación de sus bienes.
Frente a ello, el Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa:
CONDENA tal decisión por considerarla arbitraria, desproporcionada y atentatoria de la libertad religiosa.
RECUERDA que la libertad religiosa exige la garantía para las iglesias comunidades de ser reconocidas en el plano jurídico para así poder desarrollar el cumplimiento de sus fines, sean actos de culto, tareas educativas, de promoción social o servicio humanitario.
SE SOLIDARIZA con la Compañía de Jesús, con la Iglesia Católica y en general con todas las entidades que sufren menoscabo en el ejercicio de sus libertades o daños en sus bienes.
EXHORTA al gobierno de Nicaragua a respetar el estado de derecho, esperable en una sociedad democrática, y buscar caminos de diálogo con las instituciones y personas que ven afectadas sus garantías fundamentales.
Consejo Directivo
28 de agosto de 2023
Carmen DOMINGUEZ (Chile, Presidenta), Octavio LO PRETE (Argentina, Secretario), José Antonio CALVI (Perú, Tesorero), Denise LINDBERG (Cuba, Vocal) y Rodrigo ALVES (Brasil, Vocal)